12 plantas antimosquitos para ahuyentarlos de casa y del jardín de una vez por todas
La llegada del calor siempre es un momento muy esperado por todos, aunque suele traer consigo unos visitantes no deseados: los mosquitos.
Es entonces cuando empieza la batalla para mantenerlos a raya y evitar que estén presentes en nuestras casas, oficinas y jardines.
Si bien existen los insecticidas para llevar a cabo esta función, también hay otras opciones igual de válidas (y mucho más respetuosas con el medioambiente).
Hablamos de contar con ciertas plantas de interior y de exterior (sobre todo plantas aromáticas) que son muy eficaces para ahuyentar los mosquitos. Y no solo eso: también son ideales para decorar para cualquier hogar, oficina o establecimiento.
En este artículo hemos recopilado las 12 plantas antimosquitos que sí o sí se deben tener en cuenta para repelar estos molestos bichos.
Además, te damos algunos consejos en cuanto a los cuidados y características de cada una de ellas, para que así conozcas más y mejor sus propiedades y también te ayude a la hora de asesorar a tus clientes.
¡Vamos allá!

Índice de contenidos
|
Plantas antimosquitos que no pueden faltar en ningún jardín ni hogar
Ya sea para situarlas en el jardín o en el interior de casa, hay plantas que ahuyentan los mosquitos aptas para todos los lugares.
Si se sitúan en interiores, por ejemplo, recomendamos que sea junto a puertas y ventanas. Es la forma de conseguir que no logren entrar, ya que repelerán de forma inmediata a los insectos. También ayudará a que el aire de la estancia contenga su aroma.
En general, las plantas aromáticas son las preferidas para alejar los mosquitos, aunque también hay algunas flores que funcionan genial para este fin.
A continuación hacemos un repaso de las que debes tener en tu radar.
1. Citronela
Empezamos con la mejor planta para ahuyentar mosquitos. Esto se debe a su gran efectividad, y se la reconoce de inmediato gracias a su aroma a limón.
2. Lavanda
Es una planta aromática que, además de ser un fantástico elemento decorativo por su forma y color, tiene la propiedad de ahuyentar los insectos, tanto mosquitos como moscas.
Si algo nos encanta de la lavanda es que tiene una fragancia increíble y puede sobrevivir tanto en interiores (en lugares muy luminosos) como exteriores (ideal para el jardín o balcones).
En cuanto a sus cuidados, la lavanda es una planta fácil de mantener. Requiere de muchas horas de luz y un riego moderado para que crezca fuerte y sana.
Aguanta bien las lluvias abundantes, siempre y cuando la tierra se drene bien y la zona no se encharque. En maceta, es importante regalarla una vez a la semana o cada 10 días, sobre todo en los meses de más calor.
Hazte con esta fantástica planta antimosquitos a continuación.
3. Romero
El romero es otra de las plantas aromáticas más populares, y no nos extraña. A nivel culinario es extraordinaria, y en cuanto a decoración para jardines y terrazas es también muy, muy demandada.
En el caso de la planta romero, es útil para protegernos tanto de los mosquitos como de las polillas.
Además, si se quiere conseguir un mejor resultado, apunta este truco: lo ideal es quemar alguna de sus hojas en una vela y así potenciar su olor en la estancia. Funciona genial para mantener bien alejados a los mosquitos.
En cuanto a sus cuidados, se trata de una planta resistente que requiere de un riego moderado.
Es recomendable situar esta planta aromática en zonas soleadas donde no le dé el sol en las horas centrales del día, ya que es cuando se puede llegar a quemar más. Por otro lado, se debe la debe proteger de las heladas.

4. Geranio
Sin duda, es muy habitual en nuestras terrazas y jardines. Y en los últimos años, está también ganando fama como planta antimosquitos.
Como sucede con otras plantas como la citronela o la melisa, los geranios desprenden un intenso olor a limón que ayuda a ahuyentar a los mosquitos. Este tipo de geranio es conocido también como geranio limón o Pelargonium graveolens.
Esta flor antimosquitos exige pocos cuidados durante todo el año. Se recomienda situar los geranios en zonas donde toque mucha luz, y por las tardes ponerlos en semisombra para protegerlos del calor.
También es importante regar esta planta con frecuencia, especialmente en verano para que tenga una buena floración.
5. Caléndula
Muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, es también una planta muy, muy apreciada para ahuyentar los mosquitos.
A la caléndula también se la conoce con los nombres de maravilla, mercadela o botón de oro. Y la clave de su poder antimosquitos reside en sus flores anaranjadas: desprenden un olor muy desagradable para estos insectos.
En cuanto a sus cuidados, debes saber que es una planta que requiere de mucho sol, por lo que es recomendable tenerla en el exterior, ya sea en el jardín, balcón o terraza.
también necesita un riego abundante especialmente durante el verano, aunque hay que evitar que el suelo esté demasiado húmedo.
6. Crisantemo
La planta crisantemo nos encanta por muchísimas razones: sus colores vibrantes, sus pétalos infinitos o que se trata de una de las flores más duraderas y resistentes, son algunas de ellas.
Además, el crisantemo es un básico en cualquier lucha contra mosquitos, pulgas y hormigas en interiores. También va genial contra las cucarachas, otro de los bichos que tampoco soporta estas flores.
Por otro lado, el crisantemo es una planta que tiene otras propiedades muy beneficiosas, ya que por ejemplo nos ayuda a purificar el aire de una estancia. Y no puede faltar en la decoración floral de bodas y ramos de novia.
Es una planta que requiere de ciertos cuidados. Entre ellos, los crisantemos requieren de mucha luz, pero vigilando siempre que la exposición solar no sea directa, ya que la planta se podría quemar.
En este completo artículo te contamos en detalle todos los cuidados de los crisantemos.
7. Albahaca
Verano es sinónimo de balcones y jardines repletos de macetas con albahaca. A nivel gastronómico, es una de las plantas aromáticas más apreciadas y usadas (y no nos extraña).
Además, tiene un gran poder antimosquitos: sus hojas son tóxicas para las larvas. Y también pone freno a las moscas blancas.
Otras ventajas de la albahaca es que se trata de un ejemplar cuyos cuidados son muy sencillos. Necesita estar situada en un lugar luminoso (al lado de una ventana es un sitio ideal), debe mantener el suelo húmedo y ser protegida del frío.
8. Menta
Es la planta aromática por excelencia. Su aroma se puede llegar a percibir a metros de distancia… Y eso es justamente lo que nos interesa a la hora de repeler a los molestos insectos, ya sean mosquitos, pulgones u hormigas.
Además, debes saber que se trata de una planta aromática muy fácil de cuidar, su cultivo es muy sencillo y quedará genial decorando cualquier cocina.
Se recomienda tenerla en una maceta ancha y profunda que facilite el drenaje, ya que es una planta que crece en horizontal. Su sustrato debería estar siempre húmedo sin llegar a encharcar, y vivirá muy feliz si le da la luz del sol (pero no de forma directa).
9. Poleo menta
La planta del poleo es una variedad de la menta, también muy utilizada como repelente de mosquitos y moscas.
En cuanto a su cultivo, necesita estar situada en un lugar bien iluminado, ser abonada de forma mensual y recibir agua de forma frecuente, sobre todo en verano (unas 2-3 veces de forma semanal).
10. Clavel chino
Se trata de una planta ideal para ahuyentar tanto a mosquitos como a moscas. Su floración tiene lugar en verano y su olor disuade a los insectos. En cuanto a sus cuidados, requiere de sol y riego moderado.
Echa un vistazo a esta completa guía sobre los cuidados de los claveles para profundizar en su mantenimiento.
11. Tomillo
Se trata de una de las plantas aromáticas más apreciadas, ya que a nivel culinario resulta un condimento excelente y es muy apreciada para elaborar infusiones.
Además, el tomillo se caracteriza por ser muy resistente, por lo que es ideal también para estar en el exterior, tanto en jardines como balcones.
En cuanto a sus funciones como repelente de mosquitos, se recomienda poner dos macetas con tomillo al lado de la ventana, y así se evitará la presencia de los mosquitos dentro del hogar.
12. Salvia
Y finalmente llegamos a la salvia, un repelente natural ideal para luchar contra la presencia de moscas y mosquitos.
Eso sí, ten en cuenta de que puede ser una planta bastante invasora y que sus raíces desprenden sustancias que dificultan el crecimiento de otras que están cerca.
En cuanto a sus cuidados, es fácil mantenerla en buen estado. Requiere de poca agua y bastante luz, aunque de forma indirecta. Evita también su encharcamiento a toda costa.
No te pierdas nuestra colección de flores y plantas ideales para combatir los mosquitos. En nuestro catálogo encontrarás más de 9.000 referencias que podrás recibir cuando y donde tú desees. Échale un vistazo ahora.
Y si todavía no formas parte de la familia Blomer, en pocos clics estarás dentro. ¡Regístrate ahora!